Aviso: El que tenga prejuicios cognitivos que vaya pensando en la posibilidad de ir eliminando su suscripción a este podcast y blog.
Otra forma de decirlo: Si eres alguien que esta completamente integrado con la sociedad que nos rodea, que cree en lo que dice la televisión comercial, que lee la prensa y/o blogs comerciales sin ser capaz de devolver el significado original a las noticias leídas, que escucha la radio comercial sin darse cuenta de que lo que le están contando está orientado a la manipulación de la economía del mundo así como a una forma de gobierno, que habla con la gente de a pie y no es capaz de debatir con criterio cualquier tema polémico…
En definitiva: Si no tienes criterio propio y te dejas llevar por la opinión de la masa, recomiendo que no escuches este podcast ni leas este blog.
Prejuicio cognitivo: es una distorsión cognitiva que afecta al modo en el que los humanos percibimos la realidad. Algunos de estos procesos han sido verificados empíricamente en el campo de la psicología, otros están siendo considerados como categorías generales de prejuicios.(wiki)
En el español de uso corriente, la expresión “prejuicio cognitivo” se acerca más al significado de las palabras «tendencia», «sesgo» o «predisposición». (wiki)
Una vez vistas y comprendidas estas definiciones y las de los enlaces (arriba) a la WikiPedia, actuar en consecuencia. Que luego no se me queje nadie de los contenidos de RadioCaset Podcast.
Recomiendo también que aunque tengas un criterio personal fuerte, si eres creyente de alguna religión, también consideres el eliminarte de este feed tanto del blog como del podcast. No somos irreverentes pero puede que encuentres algún punto desagradable.
Pd: Es probable que si has leído todo este post, estés pensando que los contenidos van a ser tan explícitos que no te van a gustar; quiero aclarar que el contenido para adultos de este podcast es prácticamente inexistente. Ocasionalmente se podrán escuchar algunas palabras “malsonantes” pero poco más.
Definiciones relacionadas:
Conciencia Heterónoma: es aquella impuesta por la sociedad, la tradición y el propio beneficio. Si el individuo no reflexiona ante estos aspectos, y simplemente los acata, se puede decir que tiene conciencia heterónoma.
Actualidad Universidad del Bío-Bío:
Las personas de conciencia heterónoma realizan ciegamente lo que otros dicen, pero sin un previo análisis crítico personal.
El próximo RadioCaset Podcast 1.03 será publicado durante la semana.