Un avance del guión del RadioCaset 1.04:
Todos nosotros, los podcasters, bloggers y geeks en general sabemos sobradamente que el podcasting es altamente ventajoso frente al concepto de la radio tradicional.
¿Por qué?
Porque podemos escuchar nuestro programa favorito cuando queramos, pararlo si nos llaman al móvil, llevarlo en un iPod, móvil de mp3, coche (enchufando ipod, pen-drive al equipo o tostando cd-rw), metro y otros sitios donde no hay cobertura para radios, repetir la audición. El podcasting hace que no dependamos de un reloj para escuchar las noticias del día.
Un día un chaval dijo que la radio on-line que estaba escuchando mientras trabajaba en el ordenador le estaba cansando y procedí a enseñarle un podcast. Lo escuchó entero mientras seguía trabajando y cuando se acabó me dijo: “Me ha gustado esto pero si te soy sincero no tendría tiempo para escuchar los podcasts”… casi me da un derrame cerebral y no supe qué decir mientras pensaba: “Si le digo que antes llevaba 3 horas escuchando la SER va a sonar a insulto, mejor paso”. Ya me repuse de mi disgusto y pude decir: “Dentro de 20 años tendrás todo el tiempo del mundo para escuchar los podcast tal como hoy lo tienes para escuchar la cadena SER”. Debió pensar que la tecnología del futuro sería la causante de eso en vez de pensar lo correcto, o sea, que su mente tardaría 20 años en cambiar el chip gracias, además, a las tendencias provocadas por las nuevas tecnologías del futuro. Esta claro que este señor escuchará podcast mientras trabaja cuando yo ande jugando a saltar de un avión F35 en llamas a lo Buce Willis en un escenario 3D virtual mientras trabajo y hago deporte a la vez.
Tengo que explicar a la gente que un podcast de noticias es una cosa que se oye y que está a caballo entre el periódico y la radio y cosas por el estilo porque sino no encaja en sus “mentes de costumbres”
Tengo que explicarles también que la tan “indispensable” TV tiene claros y mejores sustitutos vía internet, pero no encajan eso de ver tv en un ordenador… entonces viene cuando les cuento que compré un mac mini solo para la pantalla grande del salón y el proyector, que este aparato me costó menos de 600 euros y que sustituye con creces al DVD, video, televisión, radio y CD’s de música juntos, que por otros 400 he colocado dos buenos monitores de estudio para acariciar las orejas y un 5.1 económico para ayudarles en la tarea de hacer sonar películas con ac3 y Dolby 5.1 pero mis esfuerzos son en vano ya que no pueden prescindir del concepto “voy a ver qué mierda me echan hoy en la tele”.
Luego, en el bar, no pueden parar de decir cosas como – Vaya mierda de televisión – o – la tele apesta, como manipulan – entonces viene cuando les recuerdo mis conceptos y recibo un contundente – ¡Ya está el pesao del friki! – como respuesta. No me molesta el adjetivo. Incluso considero que lo soy. Lo que me molesta un poco es que sean tan cerrados y se nieguen a escuchar con la mente un poquito abierta a nuevas ideas y soluciones para sus constantes cabreos con los medios tradicionales.
El colofón fue cuando después de todo esto se me ocurrió decir que no he visto la tele desde hace más de 6 años. Aquí ya me llevé un “y qué coño haces los domingos en tu casa, ¿follar?” como premio. Preferí callarme mientras pensaba si esta gente, a parte de no escuchar, ni siquiera leía libros. Esto a su vez me llevó a pensar algo así como “anda que si les digo que yo los libros los leo en la pda…” (porque aun no tengo un iPhone o un iPod Touch, claro).
Una chica de mente más abierta casi quedó convencida cuando le conté que para mí era mejor escuchar las noticias “en diferido” ya que las llevo en el iPod y las escucho en el momento que pueda del día y así no depender del horario para no perderme detalle.
La tarea de contarles a todos estos el mundillo de los podcast amateur como el mío y los vuestros no me atrevo ni a mencionársela a estos “amargados e inconformes tradicionalistas”
Yo solo sé que soy feliz. Tengo una mujer “que no me la acabo” y que me quiere tanto como yo a ella y encima, aunque no es geek, me entiende 100% (y yo a ella) y también disfruta de la nueva televisión a la carta real (el video-cast y video-stream). Los dos respetamos el espacio del otro en todo momento y somos felices así pero este es un tema que será contado con más detalles en otra ocasión, que sino nos salimos del tópico del post.